Entre Sabores y Sinsabores
A diferencia de los libros anteriores esta creación es una novela, como tal la ficción y la realidad se conjugan para describir mundos de seis mujeres, amigas que comparten sus momentos bienaventurados y aquellos que llamamos sinsabores de la vida.
La novela fue gestada y parida durante el verano 2008 y salió a la luz a través de un medio muy propio de nuestra época altamente tecnologizada, donde lo virtual tomó alto protagonismo por la pandemia que que vivimos desde 2019.
Se trata de una obra de «realismo ficcionado» y me permito el uso de esta denominación un tanto ambigua porque, si bien los personajes son inventados, las situaciones que se suceden no quedan excluídas de experiencias propias, algunas vividas en soledad y otras compartidas con los seres que me rodean. Es factible que algunos de ellos se reconozcan en medio de los textos surgidos de la imaginación creadora que busca la novela.
Ofrezco a los potenciales lectores, hombres y mujeres la posibilidad de introducirse en el complejo entramado de mundos femeninos, tejido por seis amigas a lo largo de vidas compartidas, conversaciones teléfonicas, chateos y múltiples vicisitudes cotidianas, coronadas por encuentros mensuales que oscilan entre disparatados y risueños a veces, severos y dolorosos otras. Media docena de mujeres que de alguna u otra forma son portadoras de situaciones, sentimientos de enojos, angustias, alegrías, proyectos, en definitiva, sabores y sinsabores que la vida presenta a todo ser humano.